🐰🐭Alimentación🐰🐭
La mayoría de serpientes mantenidas como mascotas se pueden alimentar con ratones y otros roedores. No obstante, algunas tienen hábitos más especializados y su dieta puede incluir aves, peces, otros reptiles, anfibios, huevos e invertebrados.
Una vez por semana es la frecuencia más habitual para alimentar a una serpiente, pero esto puede variar con la especie, tamaño y edad.
Es preferible acostumbrar a la serpiente a comer roedores muertos para evitar accidentes.
Las deficiencias nutricionales son muy frecuentes en los reptiles, aunque no tanto en las serpientes, gracias a su hábito de ingerir la presa entera. En cualquier caso una dieta equilibrada es imprescindible para mantener y criar con éxito reptiles en cautividad.

No hay serpientes vegetarianas. Todas ellas son carnívoras, pero su alimentación puede variar enormemente según la especie, y en menor medida con la edad, tamaño y estatus reproductivo.
La mayoría comen básicamente roedores, pero las hay con hábitos más especializados, que se alimentan de aves, peces, otros reptiles, ranas, huevos, invertebrados, etc.
Cuando adquirimos una serpiente es necesario informarse bien sobre su dieta natural y sus necesidades, ya que hay muchas tiendas de animales que informan poco y mal.
Gran parte de las especies mantenidas como mascotas se pueden alimentar básicamente con roedores y pequeños mamíferos, como ratones, ratas, jerbos, cobayos y conejos.
Las crías de ratón y hámster, conocidas como “pinkies”, son especialmente adecuadas para la alimentación de serpientes pequeñas.
alimentacion
alimentacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario